
La Gusana Ciega se formó en el año de 1989, este grupo de rock concursó en la Batalla de las Bandas II que se llevó a cabo en Rockotitlán, así recorrieron la mayoría de los antros de rock que hay en la Ciudad de en México, como el Rock Stock, el Tutifruti, La Viuda, La Diabla, Foro Alicia etc. Grabaron algunos demos con los que la gente los empezaba a identificar, posteriormente grabaron dos discos acoplados; el primero " Uga Buga " donde grabarón la canción " Risas de colores " y que pretendía ser incluido en la compra del boleto para un concierto masivo que nunca se realizó. En este disco hay veinte canciones de diferentes grupos y es difícil conseguirlo ya que sólo se rolaron algunas copias.
1996 lanzaron su primera producción, titulada "Merlina", bajo la producción de Carlos Walraven, la cual fue lanzada al mercado por Discos Intolerancia, un sello independiente. Posteriormente, Discos Manicomio tomo esta producción como licencia y se edita ya re-masterizada. A lo largo de los 14 temas que componen este disco. De "Merlina" se desprende la canción "Las manos de Maria la Loca" como primer sencillo, fue la primera canción de la Gusana Ciega que salió en Rock 101 estación de radio que desapareció en 1994.
En el año 1997 la Gusana Ciega presenta Superbee, su segunda producción discográfica esta vez, con Jorge Vilchis en la guitarra, quien antes había tocado con Guillotina. El primer sencillo que se desprende de esta nueva producción es el tema "Celofán” con esta producción tuvieron varias tocadas como en el aniversario de WFM 96.9, el primer "Vive Latino", la presentación del disco en el Hard Rock Live, el primer concierto de aniversario al aire libre de Radioactivo 98.5 y los Mix up de diferentes puntos de la Ciudad de México.
A principios del año 2000 hacen su primer disco en vivo, la grabación se realizó en el CUC (Centro Universitario Cultural) concierto que tocaron dos veces todo el repertorio y tres nuevas canciones. Para el 2003 la Gusana Ciega anuncia su despedida y último concierto en el rock chavitos que organizo la estación de radio Orbita 105.7, para así nuevamente volver a reunirse en el 2005 y sacar su nueva producción discográfica con temas inéditos y una recopilación de algunos de sus videos.
1996 lanzaron su primera producción, titulada "Merlina", bajo la producción de Carlos Walraven, la cual fue lanzada al mercado por Discos Intolerancia, un sello independiente. Posteriormente, Discos Manicomio tomo esta producción como licencia y se edita ya re-masterizada. A lo largo de los 14 temas que componen este disco. De "Merlina" se desprende la canción "Las manos de Maria la Loca" como primer sencillo, fue la primera canción de la Gusana Ciega que salió en Rock 101 estación de radio que desapareció en 1994.
En el año 1997 la Gusana Ciega presenta Superbee, su segunda producción discográfica esta vez, con Jorge Vilchis en la guitarra, quien antes había tocado con Guillotina. El primer sencillo que se desprende de esta nueva producción es el tema "Celofán” con esta producción tuvieron varias tocadas como en el aniversario de WFM 96.9, el primer "Vive Latino", la presentación del disco en el Hard Rock Live, el primer concierto de aniversario al aire libre de Radioactivo 98.5 y los Mix up de diferentes puntos de la Ciudad de México.
A principios del año 2000 hacen su primer disco en vivo, la grabación se realizó en el CUC (Centro Universitario Cultural) concierto que tocaron dos veces todo el repertorio y tres nuevas canciones. Para el 2003 la Gusana Ciega anuncia su despedida y último concierto en el rock chavitos que organizo la estación de radio Orbita 105.7, para así nuevamente volver a reunirse en el 2005 y sacar su nueva producción discográfica con temas inéditos y una recopilación de algunos de sus videos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario